Mostrando las entradas con la etiqueta tilde. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tilde. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2020

Un truco para identificar si qué, cómo, cuándo y dónde llevan tilde... o no

Que  que, como, cuando y donde llevan tilde cuando funcionan como sustantivos es bastante sabido. Y también que lo llevan en su forma interrogativa o exclamativa.
Es más evidente cuando ese que, como, cuando o donde están entre signos de interrogación o exclamación.
Pero no siempre es así y... ¿cómo saberlo con mayor seguridad?

Hace tiempo me pasaron un tip muy gracioso y efectivo que consiste en agregar después del que, como, cuando o donde en cuestión nuestra palabrota favorita.
Si suena bien, lleva tilde.
Por ejemplo,

Me pregunto dónde M***** esta nueva interfaz de Blogger tiene la opción para lograr que la imagen quede al lado del texto.


Espero haber sido útil y no demasiado caradura al bajar de manera tan básica un tema que lleva tantas horas de prácticas.

Ah, la respuesta a esa duda es tema para otra entrada ;)




domingo, 29 de abril de 2018

De tildes, donde (o dónde) y... ¿hacer trampa?

Durante algunos años escribí sin tildes (cada uno se rebela como puede).
Si los que hablan inglés se arreglan perfectamente sin ellas, ¿por qué nosotros no?
Si la RAE dio por correcto otubre y eliminó las tildes de varias palabras.
¿No es cuestión de esperar que pase lo mismo con el resto?
¿Eh?
¿Eh?


El tema es que me encontré revisando los mails y documentos laborales (y perdiendo el tiempo que no tenía) para que no se me pase ninguna de las obvias, así que eventualmente empecé a usarlas otra vez.
En todos lados.

Intento escribir lo mejor posible, y respetar la gramática y la ortografía forma parte de eso.
Me gustan las reglas que son sencillas: por ejemplo, aún (con tilde) es sinónimo de todavía y aun (sin tilde) de incluso.
Pero no siempre el tema  está tan claro.
Debo confesar que algunas de las tildes de donde, cuando,  etc., van un poco por sorteo y que tengo temporadas de querer enchufárselas  a todo (si se le ponen ganas, muchas veces se puede reemplazar el "dónde" por el "en qué lugar").

Y de pronto... ¡Flash!
La chica del biquini azul no, pero encontré un blog con muchísimas entradas interesantes en el que hay una acerca de las comas, los "donde" y destaca que buena parte de ellos suelen estar mal aplicados.
¡Y no solo eso! Viene con ejemplos...
Que ayudan a disminuir la cantidad de "donde" del texto y la posibilidad de meter la pata.

No responde al tema directamente, pero sirve para ¿hacer trampa? Hasta poder permitirnos contratar a un corrector y/o aprender a aplicar la regla correctamente.

La entrada ⏩⏩⏩ Atutía para textos  ⏪⏪⏪


¿Es esta una manera un poco rebuscada de pedir una entrada similar para erradicar los como y cuando superfluos e innecesarios (pero tan tentadores)? 


Si resulta, claro que sí.