Mostrando las entradas con la etiqueta #gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #gratis. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

¡Cómo pasa el tiempo!

Un año atrás empezaba el proceso para que "Si te vieras"" fuera libre, libre... libre.
Además de publicarla GRATIS en Amazoncom, la agregué al catálogo de Smashwords (que está asociado a Itunes, Kobo, Barnes& Noble entre otros) y en cuanta plataforma fui encontrando.
Sí, también está en Wattpad y Litnet.

¿A qué se debieron las ganas de soltarla gratis?
Es que ya era (es) un montón que alguien pague por una novela que a una ignota se le ocurre publicar y era (es) demasiado que los que no conjugan como nosotros paguen por ello sin darse cuenta.

Sí, porque estas novelas están escritas en argentino. Aunque la sinopsis también lo está, hay tantas publicadas con errores que se podría haber pasado por alto.



Más de cincuenta personas la calificaron en Itunes y, cada vez que me fijé, la novela estaba listada dentro de las 100 más descargadas de amazon.com dentro del apartado romance en español.
Así que me atrevo a decir que nunca salió del ranking ;)


Así que: gracias a los que leyeron... leen... y siguen leyendo.

¡Buen domingo!




domingo, 4 de noviembre de 2018

De queísmos y dequeísmos

Estoy convencida de que en algún lado escribí que el blog tenía “de todo un poco”; es por eso  que la mayoría de las entradas empiezan “De tal cosa y tal otra”.
Me acuerdo de que lo tipee (sé que era mejor escribir “recuerdo haberlo tipeado” pero quiero resaltar la idea) pero es verdad, estoy segura de haberlo hecho.

¿Cuántas veces por no caer en dequeísmo caemos en queísmo?
Si venimos apurados no suena mal el "es hora que”, “me di cuenta que”,  etc, etc. Además, el ojo/oído está (mal) acostumbrado a aceptarlo y no falta quien te mira raro cuando lo aplicás  correctamente.

Venía a escribir sobre otra cosa pero esto me pareció más atinado, estoy leyendo un libro en el que encontré más de un queísmo.

Un truco para saber si corresponde el que o el  de que es pasar la oración al interrogativo. 
¿De qué me alegro?
Me alegro de eso.

Por cierto, me alegro de que siguieran mi consejo y descargaran Si te vieras - La historia de Lucía.

También me alegraría si le dieran una chance a Contá conmigo - La historia de Belén.