Mostrando las entradas con la etiqueta Jennifer Chiaverini. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jennifer Chiaverini. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

Las mujeres de la orquesta roja -Jennifer Chiaverini

Las mujeres de la orquesta roja -Jennifer Chiaverini

El círculo clandestino que combatió a Hitler desde el corazón del Berlín nazi.
Mildred Fish, una joven recién graduada, se casa con el brillante economista alemán Arvid Harnack, al que acompaña a su país natal, donde un prometedor futuro los está aguardando. Los recién casados se crean una nueva y enriquecedora vida llena de amor, amigos y trabajo dentro del floreciente ambiente cultural e intelectual del Berlín de 1930. Pero el imparable ascenso de una nueva y malvada facción política cambia para siempre su destino.
Mientras Adolf Hitler y el partido nazi, a base de violencia y mentiras, se hacen con el poder, Mildred, Arvid y sus amigos deciden resistir. Mildred recoge información para compartir con sus contactos estadounidenses que incluyen a Martha Dodd, la vital y moderna hija del embajador de Estados Unidos en Berlín. Además sus amigas alemanas, Greta Kuckhoff, escritora en ciernes y Sara Weitz, estudiante de literatura, arriesgan su vida para recoger información de periodistas, militares y oficiales de los más altos rangos del régimen nazi.
Durante años la red de Mildred lucha en la sombra para acabar con el Tercer Reich desde dentro. Pero, cuando un operativo de radio nazi detecta una señal rusa, la célula de Harnack queda expuesta, con fatales consecuencias.
Inspirada en hechos reales, Las mujeres de la Orquesta Roja es una historia emocionante e inolvidable sobre gente normal que se resiste a permitir que el mal triunfe, sacrificando sus propias vidas y su libertad para luchar contra la injusticia y defender a los oprimidos.

Esta vez me resulta más difícil hablar de la historia sin hablar de la historia porque este libro está basado en hechos reales. A cuatro voces, cronológicamente relata la historia de Alemania desde que la crisis del treinta hizo estragos por todos lados globalización quien te conoce y esto ayudó a que el fascismo -en ese momento un grupo minoritario- fuera ganando adeptos y espacios mientras la mayoría fue perdiendo, como poco, derechos y libertades.

Mientras leía más de una vez me vino a la mente el dicho de la rana y el agua: si tirás una rana viva a una olla de agua hirviendo, va a intentar escapar; pero si la ponés a calentar a fuego lento, no se entera de que su vida está en peligro hasta que es demasiado tarde (ni falta hace que diga que no lo intentes en tu casa, ¿no?)Es que salvo algunos episodios al principio que deberían haber escaldado, por ej la matanza de miembros de la oposición a los que se los acusó de haber intentado un golpe de estado, la escalada fue paulatina. No era todo normal y un día se llevaron a los judíos para hacerlos desaparecer mientras sus compatriotas, en su mayoría, no hacía nada para impedirlo. Detalle: para ese entonces a los judíos ya no los consideraban alemanes... aunque sí se consideraban alemanes sus bienes y propiedades.

Gente valiente que trató de detenerlo hubo mucha. Entre esos grupos de resistencia, uno que fue llamado La orquesta roja que no solo resistieron y se resistieron a la realidad que los rodeaba, sino que trataron de cambiarla arriesgando su propia vida.
Conocemos a varios de sus integrantes y sus dinámicas a través de los ojos y acciones de Mildred, Greta, Sarah (que es un personaje ficticio) y Martha también. Este grupo  tenía como objetivo darle a conocer al mundo qué estaba pasando y así obtener ayuda.
El problema es que el mundo lidiaba con sus propios problemas y no tenía muchas ganas de escucharlos... hasta los que terminaron escuchando lo hicieron a medias y para perseguir sus propios intereses… en fin.

Las historias que tratan estos temas me entristecen.
No solo por lo que pasó, sino porque me encantaría pensar que no volvió a pasar, que no pasa y no volverá a pasar, peeeero que determinados hechos sean duramente condenados o no teniendo en cuenta la ideología de las personas que los cometen (o los permiten) y no por los hechos en sí mismos no me da tranquilidad precisamente.
Permitir que cualquier ismo se perfeccione, solo favorece a unos pocos.
Y eso es algo que a esta altura ya deberíamos haber aprendido.