Mostrando las entradas con la etiqueta feliz final. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta feliz final. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2019

Feliz Final - Isaac Rosa

Feliz final - Isaac Rosa
Esta novela reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos y peleó contra todo —contra ellos mismos y contra los elementos: la incertidumbre, la precariedad, los celos—, luchó para no rendirse, y cayó varias veces.

Cuando el amor se acaba, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? Todo amor es un relato en disputa, y los protagonistas de éste cruzan sus voces, confrontan sus recuerdos, discrepan en las causas, intentan acercarse. Feliz final es una autopsia implacable de sus deseos, expectativas y errores, donde afloran rencores sedimentados, mentiras y desencuentros, pero también muchos momentos felices.
Isaac Rosa aborda en esta novela un tema universal, el amor, desde los muchos condicionantes que hoy lo dificultan: la precariedad y la incertidumbre, la insatisfacción vital, las interferencias del deseo, el imaginario del amor en la ficción…
Porque es posible que el amor, tal y como nos lo contaron, sea un lujo que no siempre podemos permitirnos.

No sé muy bien cómo empezar (o cómo terminar) es que la historia comienza por el final.

Tengo debilidad por las historias circulares  y esta lo es. Es que todo comienzo contiene un final, y viceversa. Además, aprendí algo de mí: ya sabía que disfruto de las metáforas y no me gustan las descripciones detalladas; lo que no sabía era que me gustan las enumeraciones.

Otra vez, lo que me atrapó fue el cómo: En la historia, Angela y Antonio deconstruyen su relación. Está lo que yo dije, lo que vos dijiste… y lo que queríamos decir.
La realidad, las expectativas, las interpretaciones, las explicaciones y las no explicaciones. Los dos se justifican, atacan, defienden y, de vez en cuando, coinciden.

Habla del amor, de la trasformación del amor, de la ¿evolución? de las relaciones y las personas.  Tanta verborragia puede ser densa, pero la vida puede ponerse densa y el desovillado de la historia es tan redondito... y circular (ya dije que me encanta lo circular) que está bien, está más que bien.