Mostrando las entradas con la etiqueta Los elementales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los elementales. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2021

Los elementales - Michael McDowell

 

Los elementales - Michael McDowell
Después de un extraño incidente en el funeral de la matriarca Marian, las familias McCray y Savage esperan un tranquilo verano en la costa del golfo de Alabama, donde tres antiguas casas victorianas se elevan en la soledad de una playa abrasadora. Dos de las casas son habitables, mientras que la tercera está siendo invadida por la arena: entre sus paredes, algo desconocido se encuentra al acecho. Algo que ha atemorizado a varios miembros de la familia y que aún los persigue en pesadillas. Algo atroz que parece listo para atacar de nuevo…
Consagrado por sus guiones para Tim Burton, Beetlejuice y El extraño mundo de Jack, Michael McDowell ha sido hoy redescubierto: la exhibición de sus linajes literarios lo sitúan, junto a Flannery O’Connor, Carson McCullers y Tennessee Williams, como una de las más eminentes voces del gótico sureño. Los Elementales, novela de culto en los Estados Unidos, amalgama de un modo magistral una sólida construcción de los personajes (entre los cuales, el clima y el paisaje de Beldame son grandes protagonistas), un portentoso registro de la ironía y una trama inolvidable. Pero lo verdaderamente milagroso, aquello indecible, resulta ser el estilo. McDowell demuestra un talento sobrenatural para los diálogos; su imaginación vertiginosa aparece sabiamente balanceada por una metódica y paciente artesanía narrativa.
Admirada como joya del terror, Los Elementales es también considerada una obra maestra en la tradición de las novelas de casas encantadas, y un prodigio de la literatura gótica. Un triple tesoro que la vuelve deslumbrante.

“El terror nocturno era comprensible, ¿pero cómo calificar a un hombre cuyos miedos persistían después de la salida del sol?” se pregunta, Dauphin, uno de los protagonistas.

En el contexto de esta historia, yo lo calificaría como una persona muy perceptiva porque no solo la noche puede ser terrorífica que es lo que cualquiera esperaría. De hecho, Mariana Enriquez dice en el prólogo que “al terror le gusta encontrarnos donde nos creíamos casi invulnerables” por eso es que muchas de historias del género transcurren en casas que -se suponen-  tienen que ser un lugar seguro.

Acá hay una casa que es de todo menos segura, un clima denso, unos personajes que se vinculan de una manera bastante particular… Y terror, claro.

Me cruzaba con Los elementales cada dos por tres y me daba mucha curiosidad, así que consulté a mis fuentes ¿? y me dijeron que sí, que iba a resultarme tolerable (no me mintieron).
Podría decir que no soy fan del terror y me quedaría corta igual si dijera que no me gusta nada porque no me gusta nada, pero muy, muY, mUY, MUY de vez en cuando me tiento y pruebo y mientras leo me pregunto con qué necesidad.

En un principio Los elementales es más bien gótico con unos toques asquerositos mezclados con cierto humor que aliviana las sensaciones feas.
El tema es que a medida que la historia avanza, el clima se pone más opresivo (y caluroso), lo oculto empieza a develarse,  la acción vira hacia el terror propiamente dicho y llega el momento ¿con qué necesidad?
La historia es muy genial y, para quienes somos aprensivos, bastante tolerable. Prueba de esto es que no soñé puede que me jugara a favor el insomnio…  Igual esperé que fuera  de día para enfrentar la última parte tan valiente no soy

Si alguien quiere leer -de manera legal- esta historia, y tantas más, le dejo 👉esta invitación para sesenta días de lecturas gratis en Scribd.